LA FUNDACIÓN PARA LA LEY Y EL ORDEN

Victoria por 2-0 del Real Zaragoza frente a un desarmado C.D. Mirandés, en pleno inicio de reconstrucción respecto al que sorprendió la temporada pasado por la altura de sus vuelos, en el que fue el primer encuentro de los blanquillos con su afición en el Ibercaja Estadio, en el segundo partido de la pretemporada. 

La misma fiel afición (más de 8.000 zaragocistas en las gradas) en un diferente hogar con un equipo y plantilla, a día de hoy más que incompleta, que poco se parecerá a la que se confeccione entre el Director Deportivo y entrenador, aunque quizás no por este orden de peso en la creación de la misma.

Lo avisó Gabi al final de la temporada pasada, “Quiero un Real Zaragoza a mi imagen y semejanza” en lo que pareciera una intención clara de crear, en lo que al plan de fútbol se refiere, “La Fundación para la Ley y el Orden” como en aquella afamada serie de los 80’.

En el plan trazado no se dibuja un “coche fantástico” que vaya a emocionar con su fútbol a los aficionados, eso parece evidente y ya lo intuíamos y esperábamos.

También parece claro, algo que también presentíamos y que vemos ya desde los primeros pasos de esta pretemporada, en el Real Zargoza de Gabi Fernández, la LEY del máximo esfuerzo y el ORDEN en todas las líneas del campo y facetas de juego, es innegociable e inquebrantable.

Los chicos de Gabi volvieron a disponer sobre el césped arenoso del Ibercaja Estadio, un 4-4-2 de principio a fin. En la primera parte, de igual modo que en el anterior amistoso frente al filial, la presión alta, la fuerte intensidad y contundencia en los duelos individuales fueron aspectos más que apreciables en el once dispuesto por Gabi.

El Zaragoza comenzó en partido dominador y llegando al área. Ya en el minuto 2’ Francho Serrano con la izquierda en un golpeo abajo, puso a prueba al meta rival, Palomares.

El Real Zaragoza tenía presencial continua en campo rival y el primer disparo del C.D. Mirandés, tímido a las manos de Poussin, se produjo en el minuto 18’.

Un once inicial en el que Gaëtan Poussin ocupó la porteria durante los 90 minutos con poco o nada de trabajo relevante y destacable.

Ver galería del encuentro completa

Juan Sebastián y Dani Tasende formaron en los laterales, derecho e izquierdo respectivamente. El canterano dio un leve paso adelante respecto a su tímido partido frente al Deportivo Aragón. Presencia física, zancada, incorporación medida al ataque y criterio y calidad a la hora decidir y ejecutar con el balón en los pies.

Juan Sebastián es un jugador por el que convendría apostar y dotar de confianza en el lateral derecho. El tiempo dirá si pude hacerse con ese sitio.

De Dani Tasende volvimos a ver lo que ya conocíamos de lo que vimos el curso pasado. Un lateral izquierdo más que interesante en lo ofensivo que puede formar una sociedad a tener en cuenta con Sebas Moyano, uno de los nuevos que está dejando buen gusto en las primeras dosis de fútbol que está mostrando a la parroquia zaragocista.

En el eje central de la defensa, Tachi y Saidu. Poco exigidos, sí. Pero sería injusto no reconocerles lo que sí vimos de ambos. El central zaragocista procedente del C.D. Mirandés mostró, cuando se requirió, las virtudes que le han traído a Zaragoza.

Fuerte, contundente, seguro en los cruces y sin florituras. En función del rol que vaya a tener, suficiente, al menos de momento.

El canterano, central de circunstancias por la ausencia de efectivos en la posición, como medio centro que es, limpio y seguro con balón, siendo de agrado y sorprendiendo a quienes no le conocían hasta ayer.

En el doble pivote, los dos capitanes procedentes de la Ciudad Deportiva. Raúl Guti sigue queriendo postularse como capitán del fútbol del Real Zaragoza. Arrancó bien pero le duró poco. Hasta el minuto 15’ aproximadamente.

Francho fue Francho. Enérgico, esforzado, impetuoso, con llegada al área y en ocasiones desordenado. El Real Zaragoza parece que sigue en busca y captura de un medio centro que, aparentemente, tendrá un rol importante en el equipo. Veremos cómo queda conformada es zona del campo.

Las bandas destacaron por registros distintos uno respecto al otro. En la izquierda, verticalidad, uno contra uno y atrevimiento de Sebas Moyano.

Por la derecha, Ager Aketxe, el único jugador de la plantilla que es capaz de no perder ningún balón en todo un partido y que debe seguir mejorando su nivel y cuota de presencia en los partidos y que ojalá, con un pretemporada completa que no tuvo el curso pasado, tenga el rol y rendimiento que le corresponden.

En la punta de ataque, Dani Gómez anotó un gol precedido de un robo de Francho Serrano que lanza la contra dándole el balón a Sebas Moyano, éste pone el balón al espacio a Dani Gómez que controla, encara a su par metiéndose hacia adentro y buscando y encontrando el palo largo y la red con un golpeo de interior con su pie derecho para poner el 1-0 en el minuto 14’ con el que se llegaría al descanso.

Ver galería del encuentro completa

El Real Zaragoza pudo irse con la ventaja en el marcador ampliada en una acción individual de Sebas Moyano, en el minuto 43’por banda izquierda que termina en el pie de Ager Aketxe, enviando éste el balón al palo.

Sinan Bakis dispuso de 45 minutos sin ningún atisbo de su regreso. Problema y difícil papeleta a la vista para el entrenador y el Director Deportivo del Real Zaragoza.

En la segunda parte sorprendió que en el arranque sólo se produjeran 2 cambios. Andrés Borge sustituyó a Dani Tasende y Mario Soberón hizo lo propio con Sinan Bakis.

La segunda parte no arrancó con el ritmo y aroma a partido de verdad, al menos para el Real Zaragoza, que sí tuvo la primera.

La circulación de balón rápido y vertical de la primera parte dejó paso a un “tran tran” más plomizo y veraniego con un claro.

En un claro gesto de partido de verano, Gabi realizó en el minuto 60’ ocho cambios. Entraron al campo Gori, nuevamente en la posición de central, Bazdar, Carrillo, Keidi Bare, Calero, Toni Moya, Pau Sans y Marcos Cuenca.

Las incorporaciones reactivaron el ritmo del partido, principalmente motivado por la intensidad y empuje de Keidi Bare en el centro del campo, la verticalidad y desparpajo de Pau Sans en banda derecha y las ganas e intención de Marcos Cuenca para pelear por hacerse con un hueco en la plantilla.

En un partido de pocas conclusiones, quizás la más clara fue que todo lo que no sea que Bazdar continúe en la disciplina zaragocista será una decisión groseramente errónea y que nada tendrá que ver con lo deportivo.

Ver galería del encuentro completa

Samed estuvo fino, rápido e incisivo, lo que unido a su talento hizo que luciese con dosis de ese brillo que se le vio con cuentagotas la temporada pasada. El Real Zaragoza necesita al mejor Samed Bazdar.

En el minuto 80’ aguardaba la mejor acción de fútbol del partido. Robo de Pau Sans, pase vertical a Bazdar, sutil toque del serbio para dejar a Mario Soberón en un mano a mano donde el cántabro no suele fallar. Y no falló.

Así llegó a su fin el segundo encuentro de la pretemporada Del Real Zaragoza. Próxima parada, Tarazona.

Ficha del Partido
Zaragoza Real Zaragoza
2-0
Mirandés Mirandés

ALINEACIONES

REAL ZARAGOZA: Poussin, Juan Sebastián (Calero, 58') Saidu (Hugo Carrillo, 58') Tachi (Gori, 58') Tasende (Borge, 46') Aketxe (Pau Sans, 58') Francho (Keidi Bare, 58') Raúl Guti (Toni Moya (58') Sebas Moyano (Cuenca, 58') Dani Gómez (Bazdar, 58') Bakis (Soberón, 46')
CD MIRANDÉS: Juanpa; Isaac, Córdoba, Pica, F. Medrano; Varela, Marino, Zárate, Julen; Gabri, Arriola. También jugaron: Gorrín (PS), Alutiz, Markel, Cámara, Coniac, Calzado, De Lucas, Arnáiz.

GOLES

Gol 1-0 Dani Gómez (15') Gol 2-0 Mario Soberón (80')

Rubenkels
rubenkels@gargantuatv.com

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.