Los gladiadores de Gabi saltan a la Arena

El balón echó a rodar en la que será la “casa de alquiler” del Real Zaragoza durante las próximas dos temporadas.

Echó a rodar en un césped que tendrá que ser más eso, césped, de lo que se pudo ver en el primer partido de la pretemporada del Deportivo Aragón. Si no era suficiente con el estado de los terrenos de juego de la Ciudad Deportiva, parece que vamos a sumar el debate del estado del césped del Ibercaja Estadio. Quizás, por lo visto el sábado, “Ibercaja Arena” hubiese sido un nombre que, también, habría encajado.

En lo que se refiere al fútbol y a la primera prueba de los gladiadores de Gabi, la prueba duró media hora. En el minuto 30’ el árbitro designado para el partido, Ramírez, expulsó a un jugador del filial zaragocista, Iker, por un agarrarón a Samed Bazar, siendo el último defensor. Agarrón claro y decisión fuera de contexto del colegiado. Ahí se acabó la prueba.

Partido en el que se pueden sacar muy pocas conclusiones. Por la entidad del rival, por la acción descrita anteriormente y porque el plantel zaragocista, a priori, sufrirá múltiples entradas y salidas. Es obligatorio que así sea.

Los chicos de Gabi Fernández estuvieron dispuestos en el campo durante los 90 minutos en una estructura 4-4-2 inamovible con un doble pivote (Toni Moya y Raúl Guti en la primera parte / Francho Serrano y Keidi Bare en la segunda parte) y bandas de carácter ofensivo (Aketxe y Cuenca en la primera parte / Sebas Moyano y Pau Sans en la segunda parte).

En defensa, en la posición de los laterales, tenía el atractivo de ver a dos jugadores procedentes de la cantera. Juan Sebastián en el costado derecho y Andrés Borge en el costado izquierdo formaron en el once que disputó la primera parte. A Sebastián se le echó en falta que se prodigase más en ataque, teniendo en cuenta que por delante tenía a un Ager Aketxe que parte desde esa zona para asociarse por dentro. Habrá que seguir viendo cómo evoluciona Sebastián a lo largo de la pretemporada en una posición, la del lateral derecho, que sigue teniendo las dudas de la continuidad de Iván Calero y si Francho Serrano fue un inquilino provisional al final de la temporada pasada, o para Gabi es una posible solución, también, para la temporada que comienza.

Andrés Borge volvía tras cesión y tras una larga lesión. El, también, canterano zaragocista mostró las señas de identidad que ya le definieron en su irrupción en el primer equipo. Correcto, sobrio, seguro y con criterio a la hora de jugar el balón. Borge marcó el primer gol en el Ibercaja Estadio en una acción de lateral profundo que termina definiendo llegando desde su carril al área pequeña para definir como un habitual en esa zona del campo.

Barrachina y Tachi formaron como pareja de centrales. Poco que reseñar por el escaso trabajo que tuvieron. Contundencia y pocas complicaciones parece que son las premisas de Gabi en una zona del campo vital y muy señalada la temporada anterior.

En el centro del campo, Guti, con el brazalete de capitán, y le sienta muy bien, parece destinado a intentar mandar en el fútbol del Real Zaragoza. Le acompañó Toni Moya, que lució el 8 en la espalda y no el 21 que cogió tras la salida de Alberto Zapater rumbo a Canadá.

Marcos Cuenca tuvo más presencia que su homólogo en la banda opuesta, Ager Aketxe. Gol del caterano y doblete del “23”, ambos de tiro libre.

La dupla de ataque la formaron de inicio Dani Gómez, tan voluntarioso y trabajador como falto de presencia futbolística en el equipo, y un Samed Bazdar que tendrá que acostumbrarse al trabajo continuo que exige Gabi, también, en esa zona del campo.

En la segunda parte, misma estructura, ese 4-4-2 clásico que parece va a ser el dibujo inquebrantable del entrenador blanquillo, y once completamente distinto. Calavia sustituyó a Poussin en portería. Calero y Tasende en los laterales. Kösa y Gori Gracia como centrales. Francho Serrano y Keidi Bare en el doble pivote con Sebas Moyano y Pau Sans en bandas. La dupla de ataque fue para Sinan Bakis y Mario Soberón.

La segunda parte estuvo muy condicionada y desdibujada por la inferioridad numérica, y el correspondiente desgaste del equipo de Emilio Larraz.

El doblete de Sebas Moyano fue lo más rescatable y destacado de la segunda mitad en la que se volvió s evidenciar que Sinan Bakis no parece estar en condiciones de ser uno de esos jugadores recuperables para un curso que será exigente, como siempre lo es, en la Liga Hypermotion.

La próxima parada en la pretemporada del Real Zaragoza será el próximo miércoles a las 20:15, nuevamente en el Ibercaja Estadio, frente al Mirandés.

Ficha del Partido
Zaragoza Real Zaragoza
6 - 0
Dep. Aragón Aragón

ALINEACIONES

REAL ZARAGOZA: Poussin, Juan Sebastián, Tachi, Barrachina, Borge, Toni Moya, Guti, Cuenca, Aketxe, Dani Gómez y Bazdar. En la segunda parte jugaron Calavia, Calero, Kosa, Gori, Tasende, Francho, Keidi Bare, Sebas Moyano, Pau Sans, Soberón y Bakis.
DEPORTIVO ARAGÓN: Obón, Sabater, Beamonte, Carrillo, Jaime (Facchin, m. 33) (Valhondo, m. 70), Iker, Linares, Tobajas, Pinilla, Darius y Sesé. En la segunda parte jugaron Berrar, David García, Eloy, Gomes (Samu, m. 70), Facchin, Reda, Saidu, Palacio, Yoha y Conde.

GOLES

Gol 1-0 Borge (4') Gol 2-0 Cuenca (22') Gol 3-0 Aketxe (32') Gol 4-0 Aketxe (37') Gol 5-0 Sebas Moyano (46') Gol 6-0 Sebas Moyano (53')

Rubenkels
rubenkels@gargantuatv.com

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.