
PROBLEMAS EN LA VICTORIA DEL REAL ZARAGOZA FRENTE AL NÁSTIC
A pocos días del inicio de la competición, el Real Zaragoza se impuso (1-2) frente al Nástic de Tarragona, ante muchos zaragocistas que ocupaban las gradas y con problemas en su fútbol y otra perturbación añadida, de orden mayor, en el eje de la defensa, por la escasez alarmante de efectivos en esa zona del campo, que ayer se vio agravada, una vez más, por el infortunio en forma de lesión.
En la penúltima prueba antes del arranque de la competición, Gabi formó a su equipo en torno a un 4-4-2 que será la estructura de cabecera del entrenador zaragocista, al menos en el arranque de la liga.
El Real Zaragoza quiso adueñarse del balón y del dominio del partido desde el inicio, haciendo valer su mayor categoría.
Equipo alto con la línea defensiva casi en el centro del campo, buscando ser agresivo e incisivo por las bandas.
En la izquierda a través de Sebas Moyano (otra vez de lo más destacado del equipo) y en la derecha con un Ager Aketxe, que mejoró sus prestaciones respecto al pasado reciente, pero aún lejos de la autoridad futbolística que se le debe exigir.
En el minuto 13’ un buen centro desde la izquierda es rematado mal por Soberón en una primera acción de ataque de cierta intención de los blanquillos.
En el doble pivote, Raúl Guti y Francho Serrano tuvieron poco volumen y caudal escaso en la circulación del balón.
El balón, y qué hacer con él, es la asignatura pendiente de este equipo.
A día de hoy, y veremos si de forma definitiva, el plan de fútbol del Real Zaragoza pasa por buscar rápido las bandas para, desde ahí, ser verticales y punzantes, buscando, hasta ahora, a Sebas Moyano, principalmente, y a Pau Sans.
Probablemente, en lo sucesivo, el plan también incluirá encontrar mucho a Paulino y a Valery, si éste último termina por llegar.
En el minuto 17’ llegó la peor noticia del día. Tachi se retira lesionado tras una acción fortuita en un mal despeje del defensor que termina chocando con un rival y cayendo al suelo.
Los problemas en el eje central de la defensa están lejos de solucionarse.
Le sustituyó Andrés Borge. El canterano, hoy, es más lateral que central y ayer mostró carencias y dudas en su rendimiento en el centro de la defensa.
En el minuto 21’ llegó el primer gol del partido.
Un error en la salida de balón del Nástic propicia que el balón le caiga a Samed Bazdar en la zona de tres cuartos. El “11” encuentra y habilita a Soberón por derecha para que el meta exzaragocista, Dani Rebollo, convierta en un disparo lo que, en origen, era un centro tenso al segundo palo. Error grosero del portero del Nástic para poner el 0-1 en el marcador.
Otro exzaragocista, Baselga, anotaría el 1-1, en el minuto 38’ tras un centro desde la banda derecha. Baselga aparece por detrás de Borge, mientras Juan Sebastián decide acudir al punto de penalti en lugar de acompañar y ayudar al central para evitar la acción de Baselga.
Buen remate y gol que ponía las tablas en el marcador.
La segunda mitad arrancaría con cuatro cambios en el Real Zaragoza.
Toni Moya entró por Raúl Guti. Sinan Bakis y Dani Gómez ocuparon el sitio de Mario Soberón y Samed Bazdar. Pau Sans sustituyó a Ager Aketxe y Pomares ocupó el lugar de Tasende en lo que supuso el debut del lateral izquierdo procedente del Real Oviedo.
Discreto debut de Pomares que quizás, tras la lesión de Tachi, deba ocupar posiciones más centradas en la línea defensiva en el arranque de la competición.
Si la primera parte del Real Zaragoza fue más que discreta, la segunda parte fue mala. Muy mala.
Toni Moya y Francho Serrano en el doble pivote no dotaron de solidez al equipo y el Nástic empezó adueñarse del balón y del control del partido. Sin llegadas notables ni ocasiones, eso sí.
Parece complicado que con dos bandas puras y ofensivas, unido al perfil de centrocampistas con los que hoy cuenta el Real Zaragoza, el equipo pueda llegar a ser todo lo sólido que reclama Gabi Fernández.
La ocasión más clara del Nástic llegó a través de una falta ejecutada por Jaume Jardi que se estrelló en el larguero.
El Real Zaragoza ya estaba siendo inferior a su rival.
Carrillo sustituyó a Saidu y Marcos Cuenca hizo lo propio con un Sebas Moyano que ya mostraba síntomas de cansancio.
En el minuto 70’ un córner botado en corto llega a Marcos Cuenca que pone un buen balón a la cabeza de Pau Sans. El canterano pone el balón lejos del alcance del portero del Nástic, Fudias, poniendo el 1-2 en el marcador con el que se llegaría al final del partido.
El Real Zaragoza firmó su cuarta victoria en la pretemporada en otros tantos partidos, a la espera de presentarse de forma “oficial” ante su afición en el Ibercaja Estadio, frente a la S.D. Huesca en el Memorial Carlos Lapetra – Trofeo Ciudad de Zaragoza.
Un partido en el que el equipo liderado por Gabi Fernández tendrá que disipar muchas dudas y ganar una mayor confianza en sí mismo que pueda dar alegrías, en forma de victorias en liga, a una afición que las ansía y, también, las necesita.


ALINEACIONES
GOLES
ÁRBITRO