
Un Real Zaragoza en descenso se estrella ante un equipo de fútbol llamado FC Andorra.
29 temporadas (temporada 96/97 de 1ª División) hacía que el Real Zaragoza no perdía sus dos primeros partidos de comienzo de liga. Anécdotas y guarismos aparte, el Real Zaragoza no pinta bien ni para crecer en bloque, ni en juego , ni para sumar jugadores competitivos a un proyecto en manos de un entrenador tan novel como osado para un fútbol moderno que no le permite ni al mismísimo Simeone el “populismo futbolístico” basado más en un discurso transformado en deseo que en hechos futbolísticos bien armados y construidos.
El fútbol profesional, aunque sea en plata, no permite errores ni demoras excesivas en la confección de una plantilla sin construir antes su columna vertebral.
365 días o, lo que es lo mismo, 4 ventanas de mercado, 2 Direcciones Deportivas y 3 entrenadores, se han resuelto incapaces de fichar, a tiempo, para un histórico como el Real Zaragoza, a dos centrales de garantías, un portero titular, o retener (cuando lo tenia en su mano) a un medio centro posicional como Kervin Arriaga, que sustentaran , mínimamente, desde el inicio de la competición el entramado táctico y defensivo de un equipo que puede pagar muy caro la dilatación de los tiempos y el mal reparto del límite salarial disponible, auspiciado por sus rectores deportivos y propietarios más tendentes al discurso emotivo que a buscar soluciones deportivas adecuadas.
El Zaragoza se auto-inmola hasta la fecha por no saber resolver sus obligados deberes a tiempo, con los necesarios fichajes de su columna vertebral “comerciando” con un tiempo que probablemente esté en sus postrimerías y que no dotará (ojalá me equivoque) al equipo de lo que verdaderamente necesita para competir.
Ver galería del encuentro completa
Algunos dirán que sólo es la jornada 2, que quedan no menos de 3 o 4 fichajes por venir (con el 90% del presupuesto consumido según su entrenador…los reyes son los padres se suele decir) y que si no apoyamos o hacemos “likes” somos unos malos zaragocistas.
Seguramente serán quienes menos “se exponen” y más favores deben. Pero el futbol pone a cada cual en su lugar, si no matas…te matan. Si no dominas las áreas… pierdes. Hoy, como en la pasada jornada, un recién ascendido con las ideas claras y con la columna vertebral futbolística perfectamente definida, puso de nuevo contra las cuerdas y sembró de severas dudas a un Real Zaragoza en tan solo 8 minutos , cuando una jugada por banda de un desconocido extremo coreano llamado Minsu, (enhorabuena a la Dirección Deportiva del club-estado por encontrar un jugador así) puso, no sin ayudas, en un infructuoso rechace de la zaga maña, un balón de oro dentro del área que con habilidad, Lautaro alojó en la portería maña para convertir el primero de los 3 goles visitantes.
Comenzaba de nuevo el “Vía Crucis” para equipo blanquillo que esta vez sí, decidido a cambiar su suerte y culminar la remontada, se volcó contra la portería andorrana bien defendida por su guardameta Yaako que demostró su buenas maneras bajo palos en tres jugadas seguidas que transcurrieron entre los minutos 17 al 19 en los pies de Soberón, Sebas Moyano y Dani Gómez , tan voluntariosos en la entrega como desafortunados en el remate final.
El ritmo de partido era alto, atractivo incluso para un aficionado neutral pero angustioso para la afición zaragocista, que veía como una tras otra, se desbarataban oportunidades de gol cantadas. Como la que puso Dani Gómez en el minuto 27 en un balón servido al área al que Pau Sans no llegó por milímetros. Pero a pesar del dominio maño en ataque el equipo del principado se encontraba como pez en el agua. Sólidos en defensa y con la capacidad necesaria de armar contras y plantarse en el área rival merced a su dominio en el repliegue táctico del centro de campo, sabiendo buscar adecuadamente la espalda de su rival y con metros por delante.
Prueba de ello fue un potente y colocado tiro de Minsu en el minuto 35 que desde la frontal del área y en ausencia de cobertura defensiva, obligó a meta zaragocista, Adrián Rodríguez, a sacar una mano providencial (la primera de varias en el encuentro).
Fueron en las postrimerías de la primera parte donde Real Zaragoza y FC Andorra compitieron en ocasiones de gol aunque fue el conjunto maño quien mereció algo más de suerte ante la insistencia de Sebas Moyano, quien en el minuto 39, no llegó a un pase interior al área chica servido por Francho, para empujarla a gol y, posteriormente, tras un potente y colocado tiro en el minuto 43 que de no ser por el buen hacer de la zaga andorrana hubiese encontrado acomodo en las redes andorranas.
Pero, de nuevo, el Andorra volvió a la carga y en el minuto 45 en la botas de Minsu , en vertiginosa internada pegada a la cal de área chica remató al palo corto que desbarató a córner un acertado Adrián y tras el saque de esquina, de nuevo otro potente tiro bien colocado de Molina desde el vértice izquierdo del área grande (¿Les suena?) volvió a ser resuelto con garantías entre su guante y la cruceta del poste.
Ver galería del encuentro completa
El meta zaragocista, poco a poco, va demostrando buenas maneras y no menos reflejos.
Así se llegó al final de los primeros 45 minutos de partido con un marcador en contra y escaso en goles para los méritos de ambos equipos, a tenor del caudal de ocasiones de gol generadas.
Con un Zaragoza sin cambios comenzó la segunda mitad y, de nuevo, dispuesto solucionar el terrible error que condicionó de base todo el devenir del encuentro. Fue, sin embargo, el míster del cuadro andorrano, Ibai Gómez, quien no del todo satisfecho en el tramo final de la primera mitad, movió ficha al comienzo de la segunda parte, dando entrada a Petxarroman y Sergio Molina para dotar de más contundencia defensiva y control al centro del campo del conjunto pirenaico.
Fue ahí donde el Real Zaragoza, y más concretamente su míster Gabi Fernández, comenzó a labrar una cruel derrota al no advertir a tiempo los movimientos del rival, ya que ni en la zaga, ni en el doble pivote (fallido a todas luces) el equipo maño se sostenía.
No fue hasta el minuto 56 cuando entraron Toni Moya, mandando a la ducha a un intrascendente Francho, y el debut de Valery en la sustitución a un laborioso como desafortunado Pau Sans.
También el míster andorrano afianzó algo más su propuesta ofensiva con la entrada de un “eléctrico” Jastin que, a la postre, obtendría réditos para su equipo en la generación de espacios en la propuesta futbolística perfectamente hilvanada y estudiada por el técnico vasco del equipo pirenaico.
Un falso dominio inicial tras la reanudación del encuentro hizo de nuevo caer al Real Zaragoza a la lona que, sin embargo, tuvo en las botas de Toni Moya el empate tras un potente disparo que embistió con dureza en el palo izquierdo de la portería defendida por Yaaku.
Inmediatamente después y con idéntico protagonista, se consumó el fatal desenlace que dio al traste con las aspiraciones de remontada maña tras un terrible e imperdonable error en un pase de cobertura hacia atrás (cualquier jugador profesional debería saber que antes de rifar un balón a la espada es preferible despejarlo o protegerlo como si tu misma vida dependiera de ello) puso en la tesitura de jugarse una roja de libro a Pomares, lateral reconvertido a central por la incompetencia de la Dirección Deportiva en traer un refuerzo de garantías en tiempo y forma, a quien ganó el duelo un inspirado Lautaro. Así entonces, con 10 hombres tras la lesión de Tasende y dando entrada Gabi en el minuto 65 a Saidu en posición “teórica” de libre y a Calero por su pierna natural y con media hora de juego aún por delante, el equipo aragonés lo intentó tras el intrascendente carrusel de cambios que en casi nada contribuyó ni en la mejora buscada ni el las malogradas expectativas de remontada.
Ver galería del encuentro completa
Ante la falta de ideas claras de nuevo se fió todo más a la garra y a los fallos de su rival (hoy no tocó) que a un buen desempeño y método táctico sabiendo elegir cuando sí y cuando no apretar y donde apretar (seguramente no se pudo porque el equipo no da para más).
Se vislumbraba el desastre que, tras un enésimo desajuste defensivo de la mermada defensa zaragocista en el minuto 67 Villahermosa en internada en el área marca a placer desde el punto de penalti el 0-2 y revienta las expectativas con aún 23 minutos en juego.
El partido entró en fase de aturdimiento con un RZ incapaz de hilvanar un ataque efectivo ante su inferioridad numérica y su inferioridad, también, táctica, consumada por los errores en los conceptos defensivos que como bloque debe mostrar un equipo de fútbol mínimamente trabajado.
Pero no acabó el descalabro de la terrible noche (una más) vivida por el zaragocismo. En el minuto 73, y a balón parado, desde un córner centrado y perfectamente medido a la espalda de la defensa maña , Gael Alonso marca de cabeza y a placer para sonrojo de propios y extraños. Inexplicable desde una concepción profesional de este deporte y van ya muchas…pese a quien le pese y caiga quien tenga que caer.
En el minuto 77 fue Bazdar el encargado de maquillar un resultado infructuoso en el único fallo defensivo que mostró el FC Andorra, tras su eficaz robo de balón en la medular y solventando con maestría un mano a mano dentro del área para marcar el 1-3 y poner algo de dignidad a tanto desencanto. Mandó callar Bazdar (quién sabe a quién…llueve sobre mojado) pero al menos lo hizo con hechos y no con palabras. Esto habla a las claras que nadie, institucionalmente, está al mando (sede vacante lo llaman en el otro principado) y que el régimen disciplinario del club debieron traspapelarlo los actuales rectores del club en el traspaso accionarial con la anterior propiedad.
El partido transcurrió con la “Espada de Damocles” del 4º gol del FC Andorra merodeando con 13 minutos más el añadido por delante. Otra señal alarmante de la falta de liderazgo y de competitividad en muchos de sus efectivos , del bloque diseñado por Gabi y Txema Indias y que hemos visto en tan sólo transcurridos dos partidos de competición.
Mal hará Gabi Fernández en justificar lo injustificable, en no reaccionar rápido (si es que se ve capacitado) y en blanquear a jugadores impuestos o carentes de la más mínima aptitud y competencia profesional futbolística, vitales en un club y una ciudad como el Real Zaragoza y Zaragoza, que tan bien conoce el técnico madrileño.
No es tiempo de los caprichos ni de los sombreros de copa, sino más bien de atender a las urgencias, “atarse los machos” y ejecutar lo que se deba de ejecutar de manera “quirúrgicamente” precisa. De lo contrario, otra vez octubre (les volverá a sonar) dictará sentencia. Si no se saca la basura a tiempo, al final las ratas camparan a sus anchas, que a la postre son las que primero abandonan el barco y es eso precisamente a lo que tienen que atender y arreglar Dirección Técnica y entrenador. Exigiendo los recursos necesarios, sea donde sea correspondiente (para eso están los amigos) siendo claros y honestos con su afición, huyendo de la excusas redundantes y del lloriqueo presupuestario.
Al Real Zaragoza se viene llorado y con las ideas claras, que es a lo que se deben. De facto, ya nos nos valdrá a ningún zaragocista la manida excusa de la excesiva presión del entorno, la impaciencia, el césped en mal estado o la “ciercera” de febrero y aun menos el exceso de responsabilidad disfrazada o blanqueada de incompetencia y pasotismo de quienes rigen actualmente los designios del club.
Se está todavía a tiempo de intentarlo para no consumar un desastre deportivo mayúsculo en el transcurso de la 13 temporada consecutiva de periplo por esta “plateada categoría” del fútbol “moderno” español.
Desde aquí , no nos cansaremos de exigir una mayor implicación y profesionalidad en todos los órdenes que interesan al club, a sus socios, a sus aficionados y, en especial, en el ámbito deportivo. Sin duda el más importante de todos.


*Puntuaciones de 0 a 3 puntos
GOLES
ÁRBITRO
alcob74
alcob74@gargantuatv.com