
UN REAL ZARAGOZA INFERIOR, SUMA SU PRIMER PUNTO EN CASTELLÓN
Llegaba el Real Zaragoza a la tercera jornada y sobre todo su entrenador, Gabi Fernández, con urgencias al SkyFi Castalia para afrontar un duelo de necesitados, entre dos equipos aún sin puntuar tras la disputa de las dos primeras jornadas de la competición liguera.
Además, el equipo zaragocista con sabidas complicaciones en el lateral izquierdo de la zaga, frente a un rival con alta posesión de balón y con debut posible de otro central sin ritmo, Pablo Insúa, junto a Radovanovic, éste, cogiéndolo poco a poco. Añadamos que, para recomponer la zaga, ya se intuía un cambio de posición de 2 de los titulares hasta la fecha, Francho Serrano y Juan Sebastián, para jugar en nuevas posiciones para ellos, de lateral derecho y lateral izquierdo respectivamente. Ejercicio de máximo riesgo.
Por todo esto, el cambio, casi obligado cuando apura más la necesidad que la idea, de la defensa de 4 en las 2 primeras jornadas, a una nueva defensa de 5 en el Skyfi Castalia, dando también entrada a tu, a la postre, salvador. Al hombre más determinante del Real Zaragoza ayer en el encuentro, Saidu, como corrector oficial de todos los desajustes que ya se intuían, iba a tener esta zaga de circunstancias. Y Saidu debutó como titular y cumplió, y vaya si cumplió. El mejor del partido. Que tome buena nota Gabi y se deje de discursos del pleistoceno donde los chavales jóvenes tienen que hornearse primero y pagar peaje en su debut. No Gabi, no. Los buenos al campo desde el principio y a ser posible, en su mejor posición en el campo. Los buenos te van a rendir siempre.
Pasemos al partido. Fue iniciarse el encuentro tras el pitido del árbitro y empezar el monólogo castellonense. Posesión casi absoluta del C.D. Castellón ante un Real Zaragoza acostado en un bloque bajo con 2 líneas defensivas de 5 y 4 respectivamente, muy juntas y con un Samed Bazdar sólo y desabastecido, unos metros más arriba. Así, imposible encontrar ritmo y continuidad en las acciones para el delantero titular ayer.
Y es que en los primeros 30 minutos el Castellón fue muy superior, donde el Real Zaragoza era incapaz de mantener una posesión de balón digna, ya no digo ni larga, ni buena, digo digna y la táctica parecía que el balón estuviese lo más alejado posible del área zaragocista como consigna, porque ese no fútbol de creación visto ayer en la primera mitad, a todas luces antediluviano, no se podía entender de otra manera en el fútbol profesional de hoy. Inferioridad manifiesta.
Y ese no fútbol de creación y de posesión, choca con lo resaltado por Gabi en su rueda de prensa del pasado jueves, donde se enorgulleció de su Real Zaragoza de las 2 primeras jornadas, con 0 puntos y el segundo equipo de la categoría con más posesión en campo rival. Ayer, debió descender varios puestos en esa clasificación de parámetros de poca utilidad como la posesión en campo rival. Será que el dato resaltado lo provocaron las situaciones de partido, ir en desventaja contra debutantes en la categoría y no la idea de juego que el entrenador zaragocista quiere impregnar. Será. Pero sirve de justificación a los 0 puntos. Mensaje y no fútbol.
Y a todo esto, con Gabi desgañitándose en la banda… ¿Por qué? Porque los mediocentros del Real Zaragoza volvieron a ser insuficientes e incapaces de revertir la situación de dominio aplastante del rival, en esta ocasión Raúl Guti y Toni Moyá.
El primero, al tran-tran, que no run-run. El segundo, porque se empeñó en ser el mejor lanzador de transiciones del rival, que casi le cuestan al Real Zaragoza disgustos mayores, si no llega a ser por el acertadísimo Saidu y alguna amarilla necesaria para alguno de sus compañeros. Injusto que paguen otros el desaguisado.
Mal una vez más, los mediocentros del Real Zaragoza y hasta la fecha, cualquiera que se ponga en esa zona, mal, rematadamente mal en estas tres primeras jornadas de competición, siempre inferiores, ciertamente muy inferiores al desempeño de sus rivales. Será que no todo es por obra y gracia de Gabi, y ahí hay parte de responsabilidad de Txema Indias también…menos de 48h y sin aparición de refuerzos en el puesto más capital que hay en el fútbol de la Liga Hypermotion. La apuesta de mejorar rendimientos de los veteranos en nómina zaragocista en esa posición ya empieza a dar resultado. Resultado esperado por muchos, y sí, este año tampoco se vislumbra tal mejora y el sufrimiento vuelve a ser extremo. Sufrimiento tanto de la afición como de otros de sus compañeros acostados a las bandas, que ven como el balón no les llega de manera clara nunca…Se pide desde la grada un poco de paciencia a los Sebas Moyano, Paulino, Valery, Bazdar, Pau Sans y compañía. Que no desesperen. Confiaremos en que se mejorará, pero con necesarios refuerzos. Ojalá. Poco queda ya para salir de dudas.
Y a todo esto, los primeros 30 minutos transcurrieron achicando agua por parte del Real Zaragoza, como los primeros intentos de mantener a flote el Titanic, y los grandes achicadores fueron Saidu y Adrián, que en lo que se refiere a su partido individual, lo hicieron a perfección. Juan Sebastián, Radovanovic e Insúa, también achicaron, pero se les vio más justos en algunas de sus acciones. Un buen equipo se empieza en ganar duelos individuales y de manera solvente. Cuando se llega justo, una vez se gana y otras no. Ayer, a los nuevos o faltos de ritmo en defensa, les tocó ganar los duelos en achique y anticipación. Y menos mal. Confiemos en que sigan ganando, al menos los centrales. De importancia capital. En Juan Sebastián, no hay duda, lo hará. Su hambre no le permite rebajar la intensidad, no importando donde juegue.
El más liberado de la defensa de 5, fue Francho Serrano, que intentaba marcar su posición más alta que sus compañeros de zaga para intentar dar salida y estirar al equipo, bien por él, pero que hizo que Saidu ganara sus propios duelos como central y los de su compañero Francho a la espalda. Desempeño doble de Saidu en la corrección de desajustes del flanco derecho. Bien por Saidu. Titular para la cuarta jornada también.
Y cuando los Cipenga, Camara, Mabil, Israel, Mellot, …dirigidos por Yohan Plat, cesaron en su empeño ofensivo de perforar la portería rival en la primera parte, el Zaragoza, gracias a apariciones entre líneas de Aketxe y Sebas Moyano, se quiso estirar un poco. Un tiro desde casi el centro del campo del vasco, tras una disputa con cierta polémica de Samed Bazdar contra el portero del Castellón, Amir, muy fuera de posición, y que se fue fuera por muy poco, junto a un disparo de la frontal de Sebas Moyano tras una buena jugada individual y que Amir sacó cerca de su palo izquierdo, fue lo único del Real Zaragoza en ataque en la primera parte. Casi 40 minutos para ver algo de fútbol ofensivo por parte blanquilla. Insuficiente, muy insuficiente.
Y así, los equipos se fueron al descanso. El Real Zaragoza con el mejor resultado posible en sus oposiciones a puntuar en el Skyfi Castalia y el Castellón, víctima de su poca definición y de los aciertos de sus rivales en defensa a sus mejores opciones de gol, Saidu y Adrián principalmente.
A la reanudación del encuentro, Gabi decidió no ser intervencionista ante lo visto en la primera mitad por parte de su equipo. Y no fue intervencionista porque el dibujo permaneció igual y sólo hubo un cambio hombre por hombre. Salió del campo Samed Bazdar para dar entrada a Mario Soberón. Ambos, delanteros de perfil asociativo y donde su mayor determinación aparece siempre con la portería rival de frente y nunca de espaldas, junto a otro compañero cercano, tal vez los 2. No fue así. Hombre por hombre. ¿Resultado? El mismo, nada cambió.
Un Zaragoza dominado y a merced de su rival nuevamente. Ya habíamos visto esa película de sufrimiento en la primera mitad y nos esperaba otra igual en la segunda. Pero el final de este nuevo capítulo de la misma saga estaba escrito. Porque raro es el partido en el que un equipo achicando los ataques rivales durante 100 minutos, descuentos incluidos, saca algo positivo. Gol de Castellón en el minuto 58 por parte de Cipenga, un incordio constante por la banda derecha para dar un marcador más justo. En la mente de todos los zaragocistas, ese gol estaba ya escrito en el guion por lo que se estaba viendo. A nadie le pilló con el pie cambiado.
El gol del Castellón merece su análisis. Buena combinación del equipo albinegro donde la labor de contención, en este caso, la de seguir a la marca que rompe hacia el área por parte de Raúl Guti en esta ocasión, facilitó el gol local. Los mediocentros no crearon, pero tampoco estuvieron excelsos en la contención. Como muestra, el gol del congoleño. Si el mediocentro no sigue a su par en el área, los centrales quedan vendidos.
Con desventaja en el marcador, Gabi se vio forzado a intervenir, tanto en hombres como en dibujo, aunque ésta no de manera inmediata. Sustituyó Paulino a Ager Aketxe en el minuto 60 y no fue hasta el minuto 68 con la entrada de Dani Gómez y Valery Fernández para sustituir a Sebas Moyano y Raúl Guti respectivamente, cuando ya, Gabi decidió pasar a un más ambicioso 4-4-2, con Saidu de mediocentro, sí Saidu, y Dani Gómez como “socio” para ese delantero asociativo que es Mario Soberón. Fue precisamente Saidu, que, en una de sus primeras apariciones en fase ofensiva aún como central, se sacó un misil desde la frontal del área que se estrelló con violencia en el travesaño de Amir. Sí, Saidu fue también el protagonista de la acción de ataque más brillante por parte del equipo zaragocista hasta este instante. Sí, Saidu. Creo que el chico, en cuanto a meritocracia, ayer lo dejó todo muy claro. Así se tiran puertas y se pagan esos peajes que alguno insiste en que existen.
El Castellón empezó a querer salvaguardar su ventaja a partir de minuto 70, donde entraron Gerenabarrena y Doué por Cipenga y Cala, dos de sus principales estiletes, los nuevos, con un perfil más físico. Variantes por parte del equipo dirigido por Johan Plat.
Aún así, el Castellón no renunció a llegar al área zaragocista, y una jugada similar en el origen al gol, desatención en la marca del rival que rompe hacia el área por parte de uno de los mediocentros del equipo aragonés, en este caso Toni Moya, provocó una ocasión clarísima para el equipo local que evitó, para mantener vivo al Real Zaragoza en el partido con una gran intervención, Adrián Martínez, que, a la salida del córner tras esa primera jugada, volvió a hacer otra intervención salvadora. Fue decisivo Adrián en ese minuto para mantener con vida al Real Zaragoza en el encuentro. Para eso están los buenos porteros. Lo pagaría el Castellón para alegría zaragocista. Ley de fútbol.
Finalmente, Gabi, para tratar de agradecer el trabajo de supervivencia de su arquero, dio entrada en el minuto 77 a Pau Sans por un Juan Sebastián que, por banda izquierda, completó un buen partido ante una difícil papeleta de jugar a pierna cambiado y sujetar las embestidas de Mabil, la mayoría de las veces con éxito. Buen partido del canterano. Se retrasó a Valery como lateral izquierdo de alta vocación ofensiva con Pau Sans por delante para completar el flanco izquierdo. La suerte estaba echada.
Y el Zaragoza encontró recompensa en el minuto 85, más por arreón y cesión de terreno por parte del rival, que, por control y mando, empatando el encuentro Dani Gómez, acertado en su definición ante el arquero local. No se puso nervioso. Gol de delantero. Había salido para eso.
El gol tuvo su incertidumbre durante revisión por parte del VAR varios minutos, dando validez al gol porque Pau Sans no tocó el balón en la trayectoria del pase en profundidad al “9” zaragocista por parte de Valery. Fue cuestión de milímetros. Con contacto del canterano, se debería haber anulado. Pero no lo hubo.
De ahí al final, descuento incluido, nervios por parte de los dos equipos, más por parte del equipo local que se estaba preguntando como no iba ganando el partido, mientras que el Real Zaragoza, con más clarividencia y si hubiese estado más generoso en ciertas acciones, tuvo opciones remotas de haberse llevado los 3 puntos. No pudo ser.
Primer punto de la temporada 2025-25 para ambos equipos, que igualan en todo en la parte baja de la clasificación de la Liga Hypermotion tras esta 3ra jornada, pero que además de escocer por perder 2 puntos, deben dejar mejor sensación al Castellón porque su idea de fútbol se vio en el campo, mientras que, por parte del Real Zaragoza, se priorizó puntuar para cortar dinámica versus plan de fútbol, y con suerte y méritos de jugadores relevantes en el encuentro, se consiguió. Pero la identidad o plan de fútbol del Real Zaragoza, no se vio y si las carencias. Preocupación instalada en las orillas del Ebro a expensas del cierre de esta primera ventana de fichajes de la temporada con necesidades claras.
Tiempo de rúbrica para Txema Indias y que intente dar solución a las carencias. A partir de ahí, tiempo de Gabi Fernández, para ser más entrenador con su plan de fútbol perfectamente claro e identificable, en lugar del actual alineador.
La suerte de ambos en sus desempeños será la de la afición para esta recién iniciada 2025-26. La próxima jornada en el Ibercaja Estadio y contra el Valladolid, ya no habrá excusas para nadie. Suerte.
edemingo76
edemingo76@gargantuatv.com


*Puntuaciones de 0 a 3 puntos
GOLES
TARJETAS
Árbitro VAR: Luis Mario Milla Alvendiz, Rubén Ávalos Barrera
Insúa (19', Amarilla), Juan Sebastián (23', Amarilla), Cala (66', Amarilla), Brian Cipenga (69', Amarilla), Yussif Saidu (83', Amarilla)
ESTADIO